La necesidad de entender el rol de las empresas en Latinoamérica y el enorme impacto social de las empresas virtuosas

Alejandro Fontana, PhD y Alberto Ballve, MBA El empresario es la fuerza creadora de la economía, son co-creadores, y sin ellos las economías estarían muertas. Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, y quien ha sido el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio, definió al capitalismo con frases deSigue leyendo «La necesidad de entender el rol de las empresas en Latinoamérica y el enorme impacto social de las empresas virtuosas»

Un elemento clave para el desarrollo y la sostenibilidad empresarial: entender que la empresa es una organización humana

Alejandro Fontana, PhD Entender lo que es una empresa es algo que nos cuesta. Para muchos de nosotros, es solo un conjunto de personas vinculadas por uno o varios contratos. Es decir, una relación externa a uno mismo que se establece, porque se ofrece un tiempo, una fuerza laboral, el cumplimiento de unas actividades oSigue leyendo «Un elemento clave para el desarrollo y la sostenibilidad empresarial: entender que la empresa es una organización humana»

No es ético actuar contra conciencia

Alejandro Fontana, PhD La ética es una ciencia que tiene como objetivo cuidar al decisor o agente, más que a los afectados por la acción de aquel. Aristóteles afirmaba que cuando un hombre comete una injusticia, el más perjudicado no es el sujeto que padece la injusticia, sino el que la comete. Y esto seSigue leyendo «No es ético actuar contra conciencia»

El reto de la rectitud en las elecciones: las personas siguen siendo claves

Alejandro Fontana, PhD Recientemente los peruanos nos hemos expresado políticamente para elegir las autoridades democráticas que liderarán nuestro país los siguientes cinco años. En condiciones de un verdadero interés por el bien común, a estas alturas, hubiéramos conocido ya el resultado de nuestra elección. Los hechos, sin embargo, apuntan a mostrar que el proceso noSigue leyendo «El reto de la rectitud en las elecciones: las personas siguen siendo claves»

Entre la libertad y el estatismo

Alejandro Fontana, PhD Queramos o no, la disyuntiva política que vive nuestro país se debate entre dos cosmovisiones sobre la sociedad humana: ¿o vivir respetando la libertad de la naturaleza humana, o recortarla totalmente para evitar los posibles abusos que esa libertad pueda ocasionar? No somos, sin embargo, una sociedad novedosa en cuanto a susSigue leyendo «Entre la libertad y el estatismo»

Lo que realmente hace salvaje al hombre es el odio

Alejandro Fontana, PhD Son varios los autores que a lo largo de la historia de la humanidad nos han advertido del efecto deformante que tienen el odio en el hombre. Joseph Conrad, es uno de ellos, con su libro El corazón de las tinieblas. Otro es Primo Levi, que con su obra Si esto esSigue leyendo «Lo que realmente hace salvaje al hombre es el odio»

La verdad os hará libres…

Alejandro Fontana, PhD Siempre que me he topado con esta frase, me ha impresionado. Ahora mismo, resuena en mi interior, quizás por algún suceso personal que he vivido en estos días. Curiosamente, y por eso, creo que reflexionar sobre ella, nos puede ayudar a comprender las limitaciones que tienen los sistemas de gobierno basado enSigue leyendo «La verdad os hará libres…»

En el orden de las cosas, lo primero es dar. En el orden de las personas, lo primero es aceptar

Alejandro Fontana, PhD Ante la complejidad de nuestro vivir, viene bien tener algunas ideas que nos ayuden a decidir. Las decisiones son esenciales en la vida humana: siempre estamos decidiendo, aunque en ocasiones no seamos tan conscientes de sus consecuencias. Por eso, este artículo desarrolla un criterio que puede ayudarnos a distinguir las diferencias entreSigue leyendo «En el orden de las cosas, lo primero es dar. En el orden de las personas, lo primero es aceptar»

El mayor aporte al conocimiento de quién y cómo somos

Alejandro Fontana, PhD Un día como hoy, no podría dejar de hacer referencia al hecho histórico que más repercusión ha tenido en la historia de la humanidad. Si miramos la existencia del hombre a lo largo de todo el tiempo transcurrido, no se ha producido ningún cambio más significativo en nuestro modo de pensar ySigue leyendo «El mayor aporte al conocimiento de quién y cómo somos»

El reto de la belleza personal: pasar de la atención externa a la interna

Alejandro Fontana, PhD Las facilidades que nos da nuestro tiempo, los avances científicos y tecnológicos, la imagen que proyecta Hollywood y los medios de comunicación han hecho que cada vez sea más asequible estar pendientes de nuestra apariencia física. Hoy en día se pueden encontrar suplementos vitamínicos especializados; alimentos balanceados adecuadamente o enriquecidos de modoSigue leyendo «El reto de la belleza personal: pasar de la atención externa a la interna»