Alejandro Fontana, PhD En una revisión bibliográfica muy detallada, Sergio Bolívar recoge los aportes que varios académicos han hecho sobre el concepto de responsabilidad social. En su estudio, este autor señala que el término Responsabilidad Social Corporativa lo formalizó por primera vez en la historia el economista norteamericano Howard Bowen, en los años 50 delSigue leyendo «La estrategia de negocio bajo el análisis de la responsabilidad social corporativa»
Archivo de categoría: Propósito de la corporación
Las brechas de la educación del management en las Escuelas de Negocios más renombradas de USA y Europa
Alejandro Fontana, PhD En un artículo académico, Claus Dierksmeier recoge el cambio de actitud que ha tenido Michel Jensen, el creador de la Teoría de la Agencia. Esta teoría ha tenido un impacto relevante en el gobierno corporativo empresarial desde los años 90. Jensen defendió, y prestó para eso su autoridad académica, que en losSigue leyendo «Las brechas de la educación del management en las Escuelas de Negocios más renombradas de USA y Europa»
Sin consecuencias explícitas para los malas acciones, no hay aprendizaje positivo en la organización
Alejandro Fontana, PhD Para generar valores en una organización existen tres caminos. El primero de ellos es el ejemplo que deben dar los líderes de la organización. El ejemplo de los líderes es condición sine qua non para el desarrollo de valores. El segundo camino es no poner trabas a las iniciativas que tengan losSigue leyendo «Sin consecuencias explícitas para los malas acciones, no hay aprendizaje positivo en la organización»
¿Qué ayuda a la resiliencia de las empresas?
Alejandro Fontana, PhD La agilidad organizacional es otra de las dimensiones que estos autores recomiendan tener. Según ellos, más que grandes estructuras jerárquicas, conviene contar con líderes que estén muy cerca del mercado, y que sean capaces de identificar los posibles problemas antes que estos se conviertan en crisis. Y no solo problemas en laSigue leyendo «¿Qué ayuda a la resiliencia de las empresas?»
La necesidad de entender el rol de las empresas en Latinoamérica y el enorme impacto social de las empresas virtuosas
Alejandro Fontana, PhD y Alberto Ballve, MBA El empresario es la fuerza creadora de la economía, son co-creadores, y sin ellos las economías estarían muertas. Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, y quien ha sido el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio, definió al capitalismo con frases deSigue leyendo «La necesidad de entender el rol de las empresas en Latinoamérica y el enorme impacto social de las empresas virtuosas»
El ejemplo de George Merck y el Covid-19
Alejandro Fontana, PhD Re-edito este artículo, porque no resultaba fácil encontrarlo en el blog Pienso que es difícil que directivos que durante dos décadas se han enfocado en maximizar los resultados económicos de sus empresas cambien rápidamente, ahora, de enfoque, y pasen a centrarse en el bienestar de la sociedad, como lo sugiere el nuevoSigue leyendo «El ejemplo de George Merck y el Covid-19»
Una tarea para las empresas líderes: ahogar el mal en abundancia de bien
Alejandro Fontana, PhD A pesar que este consejo lo hemos recibido hace casi 2,000 años, nos resulta aún difícil comprender que la solución a los diversos problemas de la sociedad se alcanzan a través de él, y no por la exigencia -siempre muy humana- de querer que los otros cumplan su parte: que no haganSigue leyendo «Una tarea para las empresas líderes: ahogar el mal en abundancia de bien»
Sinopsis: El propósito de las empresas
Alberto Ballve y Alejandro Fontana «¿Qué pasaría si desaparecieran las empresas?» Con esta pregunta provocadora nos desafían los autores casi al inicio del libro. Pero no cabe desalentarse: con su experiencia en consultoría, investigación y estudio se ponen al servicio del lector para guiarlo en la búsqueda de posibles respuestas, con datos concretos y ofreciendoSigue leyendo «Sinopsis: El propósito de las empresas»
Un elemento clave para el desarrollo y la sostenibilidad empresarial: entender que la empresa es una organización humana
Alejandro Fontana, PhD Entender lo que es una empresa es algo que nos cuesta. Para muchos de nosotros, es solo un conjunto de personas vinculadas por uno o varios contratos. Es decir, una relación externa a uno mismo que se establece, porque se ofrece un tiempo, una fuerza laboral, el cumplimiento de unas actividades oSigue leyendo «Un elemento clave para el desarrollo y la sostenibilidad empresarial: entender que la empresa es una organización humana»
Las competencias directivas que exige la sostenibilidad
Alejandro Fontana, PhD Pienso que ya estamos frente a un contexto empresarial que comprende que los resultados de una empresa no pueden reducirse al aspecto económico. Larry Fink, el CEO de BlackRock, uno de los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos, dirigiéndose a los CEOs de las empresas donde este fondo tiene inversiones,Sigue leyendo «Las competencias directivas que exige la sostenibilidad»