Una institución que merece nuestro reconocimiento y agradecimiento: las Fuerzas Armadas del Perú

Alejandro Fontana, PhD El pasado jueves 23 de febrero, tuve la oportunidad de visitar el Comando de Educación y Doctrina del Ejército del Perú. Fue uno de los eventos preparados para que un grupo de directivos de empresas tuviésemos ocasión de reconocer las actividades y las capacidades que han desarrollado nuestras Fuerzas Armadas. Con frecuencia,Sigue leyendo «Una institución que merece nuestro reconocimiento y agradecimiento: las Fuerzas Armadas del Perú»

Una nueva tarea para el sector empresarial: entender y navegar en la hiperpolitización del mundo

Alejandro Fontana, PhD En un artículo de Harvard Business Review aparecido en noviembre-diciembre de 2022, Roger Martin y Martin Reeves, ex-decano de Rotman School of Management y presidente del BCG Henderson Institute, respectivamente, sugieren, que en la actualidad, casi todos los negocios se topan, en algún momento, con decisiones que tienen un carácter político ySigue leyendo «Una nueva tarea para el sector empresarial: entender y navegar en la hiperpolitización del mundo»

El reto de la solución de los conflictos sociales en algunas regiones

Alejandro Fontana, PhD             El día de hoy, en el país, algunos territorios presentan protestas de pobladores que generan una situación de incertidumbre y violencia en dichas localidades. Por tanto, es importante que entendamos cuáles son las características de este tipo de actuación social. Solo a partir de ello, es posible diseñar una solución adecuadaSigue leyendo «El reto de la solución de los conflictos sociales en algunas regiones»

Los impactos sociales actuales muestran la falta de sostenibilidad de nuestros proyectos sociales

Alejandro Fontana, PhD A diferencia de la responsabilidad social corporativa que mira al corto plazo, la sostenibilidad es un concepto vinculado siempre al largo plazo. Ya solo el término en sí nos rememora la necesidad que tiene una propuesta de superar la prueba del tiempo para ser considerada como sostenible. Por tanto, de esta sencillaSigue leyendo «Los impactos sociales actuales muestran la falta de sostenibilidad de nuestros proyectos sociales»

La necesidad de entender el rol de las empresas en Latinoamérica y el enorme impacto social de las empresas virtuosas

Alejandro Fontana, PhD y Alberto Ballve, MBA El empresario es la fuerza creadora de la economía, son co-creadores, y sin ellos las economías estarían muertas. Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, y quien ha sido el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio, definió al capitalismo con frases deSigue leyendo «La necesidad de entender el rol de las empresas en Latinoamérica y el enorme impacto social de las empresas virtuosas»

Las competencias directivas que exige la sostenibilidad

Alejandro Fontana, PhD Pienso que ya estamos frente a un contexto empresarial que comprende que los resultados de una empresa no pueden reducirse al aspecto económico. Larry Fink, el CEO de BlackRock, uno de los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos, dirigiéndose a los CEOs de las empresas donde este fondo tiene inversiones,Sigue leyendo «Las competencias directivas que exige la sostenibilidad»

El auténtico interés por los más vulnerables

Alejandro Fontana, PhD Una de las cualidades que se le debe pedir a todo líder empresarial y a todo gobernante es una auténtica preocupación por los demás. Sin esta cualidad, no hay liderazgo directivo ni tampoco hay misión que pueda realizarse. Para que la autoridad sea auténticamente humana, debe salir del círculo del propio interés.Sigue leyendo «El auténtico interés por los más vulnerables»

Un aprendizaje aún pendiente en el sector empresarial

Alejandro Fontana, PhD Hay directivos de empresas que consideran que el pago de los impuestos es su principal contribución al desarrollo. Pienso que nadie discute lo relevante que los impuestos de algunas empresas pueden ser para el sostenimiento del aparato estatal y de las iniciativas públicas.  Sin embargo, lo que quizás tenemos que reconocer esSigue leyendo «Un aprendizaje aún pendiente en el sector empresarial»