Alejandro Fontana, PhD Las facilidades que nos da nuestro tiempo, los avances científicos y tecnológicos, la imagen que proyecta Hollywood y los medios de comunicación han hecho que cada vez sea más asequible estar pendientes de nuestra apariencia física. Hoy en día se pueden encontrar suplementos vitamínicos especializados; alimentos balanceados adecuadamente o enriquecidos de modoSigue leyendo «El reto de la belleza personal: pasar de la atención externa a la interna»
Archivo del autor: Alejandro Fontana
Satisfacción de necesidades y generosidad
Alejandro Fontana, PhD En el contexto del management, hay muchos autores que han entendido que el sentido primordial de la existencia humana es la ‘satisfacción de necesidades’; unas carencias que podrían clasificarse como materiales, de conocimiento y afectivas. Para Leonardo Polo, sin embargo, esta visión hace imposible la sociedad, porque una sociedad de consumo empobrece,Sigue leyendo «Satisfacción de necesidades y generosidad»
¿Quién quiere ser presidente?
Alejandro Fontana, PhD Estamos a un mes de las elecciones presidenciales en nuestro país. Para todos, una fecha importante, porque definiremos cómo enfrentaremos el futuro del país. De hecho, ningún país es ajeno a la calidad de sus gobernantes; menos aun, uno como el nuestro, que recién esboza el segundo centenario de existencia autónoma. HaceSigue leyendo «¿Quién quiere ser presidente?»
Directivos adolescentes: el paso de la autoconsciencia de la sensibilidad a la autoconsciencia de la racionalidad
Alejandro Fontana, PhD Una problemática frecuente en nuestros días es encontrarnos con muchos colaboradores e incluso colegas en quienes aún prima la dependencia a lo sensible en el gobierno personal, en lugar de una motivación racional. Frases como: “ese tema no me gusta”, “no me siento bien”, “estoy aburrido”, “me desanima tanta gestión” son bastanteSigue leyendo «Directivos adolescentes: el paso de la autoconsciencia de la sensibilidad a la autoconsciencia de la racionalidad»
El reto de la resiliencia en la personalidad del directivo
Alejandro Fontana, PhD Una de las características personales más valoradas en el mundo empresarial de hoy es la llamada resiliencia. No es difícil que no lo hayamos leído en algún artículo. Guillermo Quiroga lo expone de modo muy preciso en Los MBA más vigentes que nunca…sí se adaptan. Y es que todos, por efecto deSigue leyendo «El reto de la resiliencia en la personalidad del directivo»
La Inteligencia Emocional en la dirección de empresas: la necesidad de aprender a controlar la propia afectividad (II)
Alejandro Fontana, PhD Si en la primera parte de este artículo revisamos la afectividad como una fuente de conocimiento sensible, en esta parte la revisaremos, más bien, en su otra componente de motor de la acción humana. La persona humana tiene dos motores para actuar. De un lado, la afectividad, y de otro, la voluntad.Sigue leyendo «La Inteligencia Emocional en la dirección de empresas: la necesidad de aprender a controlar la propia afectividad (II)»
La Inteligencia Emocional en la dirección de empresas: la necesidad de aprender a controlar la propia afectividad (I)
Alejandro Fontana, PhD. En una conferencia del 24 de diciembre de 2020, Daniel Goleman, el autor del best-seller Inteligencia Emocional, comentó que la principal característica de la inteligencia emocional es la capacidad de controlar las reacciones emotivas, y que esta inteligencia se caracteriza por generar una paz interior. A pesar de esta afirmación, pienso queSigue leyendo «La Inteligencia Emocional en la dirección de empresas: la necesidad de aprender a controlar la propia afectividad (I)»
Los valores cristianos del dar y la moral como fuentes de motivación
Alejandro Fontana, PhD En un artículo clásico de HBR, Frederick Herzberg recoge una pregunta que él hizo a muchos directivos de empresas y la respuesta que recibió. El les preguntó: “Si yo le planteo a un empleado: haz esto por mí o por la empresa, y en recompensa te daré un premio, un incentivo, unSigue leyendo «Los valores cristianos del dar y la moral como fuentes de motivación»
La amistad en la empresa: su importancia y cómo trabajarla
Alejandro Fontana, PhD Como comenta Fernando Sellés, toda cohesión social solo se da entorno a la virtud: la prudencia en el plano de la razón práctica, con su principal manifestación, la veracidad en las relaciones; y la virtud de la amistad en el plano de la voluntad. De este modo, veracidad y amistad sonSigue leyendo «La amistad en la empresa: su importancia y cómo trabajarla»
¿Es válido concretar un propósito personal?
Alejandro Fontana, PhD Últimamente, la cuestión del propósito ha llamado la atención del mundo directivo. Desde el año 2019, en este contexto, se ha dejado de hablar de la maximizar los beneficios del accionista, para discutir sobre el propósito de las corporaciones. Sin embargo, cuando los hombres de ciencias han querido trabajar en sus formulaciones,Sigue leyendo «¿Es válido concretar un propósito personal?»