Alejandro Fontana, PhD. En una conferencia del 24 de diciembre de 2020, Daniel Goleman, el autor del best-seller Inteligencia Emocional, comentó que la principal característica de la inteligencia emocional es la capacidad de controlar las reacciones emotivas, y que esta inteligencia se caracteriza por generar una paz interior. A pesar de esta afirmación, pienso queSigue leyendo «La Inteligencia Emocional en la dirección de empresas: la necesidad de aprender a controlar la propia afectividad (I)»
Archivo del autor: Alejandro Fontana
Los valores cristianos del dar y la moral como fuentes de motivación
Alejandro Fontana, PhD En un artículo clásico de HBR, Frederick Herzberg recoge una pregunta que él hizo a muchos directivos de empresas y la respuesta que recibió. El les preguntó: “Si yo le planteo a un empleado: haz esto por mí o por la empresa, y en recompensa te daré un premio, un incentivo, unSigue leyendo «Los valores cristianos del dar y la moral como fuentes de motivación»
La amistad en la empresa: su importancia y cómo trabajarla
Alejandro Fontana, PhD Como comenta Fernando Sellés, toda cohesión social solo se da entorno a la virtud: la prudencia en el plano de la razón práctica, con su principal manifestación, la veracidad en las relaciones; y la virtud de la amistad en el plano de la voluntad. De este modo, veracidad y amistad sonSigue leyendo «La amistad en la empresa: su importancia y cómo trabajarla»
¿Es válido concretar un propósito personal?
Alejandro Fontana, PhD Últimamente, la cuestión del propósito ha llamado la atención del mundo directivo. Desde el año 2019, en este contexto, se ha dejado de hablar de la maximizar los beneficios del accionista, para discutir sobre el propósito de las corporaciones. Sin embargo, cuando los hombres de ciencias han querido trabajar en sus formulaciones,Sigue leyendo «¿Es válido concretar un propósito personal?»
Al terminar el año 2020
Alejandro Fontana, PhD Es probable que para muchos de nosotros la tentación inmediata sea borrar de la memoria el año 2020. En redes, ya hay incluso un video que recoge mucho de los oscuros de este cuadro, y que por mostrarlo más dramático, me parece que no recoge ni los claros ni las lucesSigue leyendo «Al terminar el año 2020»